Transformamos Empresas en Organizaciones AI First
Acompañamos líderes y equipos con estrategias que integran IA en su núcleo empresarial.
Contáctanos
Quiénes Somos
Tania Yovanović - Directora Ejecutiva
Ingeniera Civil Electrónica (UTFSM) con postgrados en Inteligencia Artificial (UC Berkeley y TTII-X), Transformación Digital (UDD) y Negocios (UAI), ha impulsado proyectos clave en la región.
Cofundadora de K-chAI y Unlearni, y Presidenta del Directorio de Araucanía Digital.
Su liderazgo y visión han transformado la forma en que las empresas adoptan la Inteligencia Artificial y la innovación.
Edmundo Casas
CEO de Kauel y socio de The Best Consulting, es ingeniero civil electrónico y MBA (UTFSM), postgrado en innovación (Standford University), cursando doctorado en Inteligencia Artificial (Universidad de Deusto).
Especializado en utilizar la IA para mejorar la productividad, seguridad e innovación en empresas.
Apasionado por impulsar avances tecnológicos, está comprometido con el uso de soluciones de IA para resolver complejos desafíos industriales.
Aldo Ilardi
Psicólogo (UDP), Coach Ontológico certificado por Asersentido y Coach para Emprendimiento Integral.
Certificado en Intentional Integral Practice por 5deep y certificado en Facilitación Integral con metodología CEFE.
Facilitador de Sociocracia 3.0 (S3) para la gestión ágil en organizaciones.
Consultor organizacional con experiencia en propiciar sistemas y culturas organizacionales evolutivas, trabajo con equipos y sus líderes.
Macarena McKay
Ingeniera Comercial (PUC) con Minor en Sociología. Asesora de empresas y docente universitaria.
Directora Ejecutiva en Impact Dev y Directora de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional de Chile.
Especializada en liderazgo, inteligencia emocional, manejo de crisis, ética empresarial, gestión del cambio y relaciones internacionales.
Experiencia en ética de IA y aplicaciones de IA en educación y empresas
Rodrigo Reyes
Especialista en Inteligencia Artificial Generativa, Ingeniería de Valor, Innovación Tecnológica e Industria 4.0. Con experiencia en proyectos de ingeniería y construcción para empresas de minería e infraestructura.
Posee un amplio conocimiento en gestión, liderazgo, trabajo en equipo, innovación, transformación digital y metodologías ágiles.
Además es Learning Facilitator en el MIT, y director del Programa de Certificación en Construcción 4.0 en PUC.
Sergio Motles
Consultor, Coach Ejecutivo ACC, certificaciones de Coach Ontológico, Transformacional y Master Coach del Behavioral Coaching Institute, New York.
Esperto en Liderazgo y planificación estratégica.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, MBA Northeastern University, Boston, USA y especialización comercial en Ecole Superior de Commerce, Reims, Francia.
Silvana Saldaña
Ejecutiva con amplia experiencia en el mundo corporativo multinacional, particularmente en las industrias de Telecomunicaciones, Banca, Utilities y BPO.
Ha dirigido equipos multidisciplinarios gerenciando las áreas de Experiencia de Clientes, Procesos Digitales y Excelencia Operacional, utilizando metodologías Agile, COPC y Six Sigma.
Es Economista, Máster en Gestión de Marketing actualmente cursa el Master de Transformación Digital en la Universitat de Barcelona.
Gustavo Radovic
Ingeniero Civil Informático de la Universidad Federico Santa María con amplia trayectoria liderando áreas críticas de Tecnologías de la Información en los sectores de las Telecomunicaciones, Industria/Minería, Salud e Ingeniería.
Ha dirigido equipos en las áreas de Desarrollo, Soporte y Ciberseguridad. Ejecutando estrategias de modernización TI y Transformación Digital, generando un impacto significativo en la rentabilidad, agilidad y seguridad de los negocios.
Claudia Araya
Ingeniero Civil Industrial con especialización en Informática, Diplomado de Gestión Estratégica y Metodología de la Calidad 6 Sigma, Diplomado de Innovación y Diplomado en Gobernanza, Gestión y Auditoría a la Ciberseguridad.
Experta en implementación de proyectos de nuevas tecnologías, rediseño de procesos, mejoras de indicadores y eficiencia en costos.
Con foco en la eficiencia e innovación de los procesos en base a la incorporación de nuevas tecnologías y mejores prácticas del mercado.
Patricio Alegría
Ingeniero en Informática con MBA en la UAI, Diplomado en Transformación Digital en la UDD, Scrum Master, Certificado en “ExO Foundations” y Sociocracia 3.0.
Amplia trayectoria como Gerente en áreas de Proyectos y Consultoría, ya sea liderando la implementación de soluciones de Business Intelligence, Medios de Pago, Core Bancario, SAP, Modelos de Rentabilidad y Costeo así como en procesos de Transformación Digital, Gestión del Cambio y Normativos.
Marcela Acevedo
Experiencia en abastecimiento y gestión de proveedores.
Ha liderado proyectos para optimizar la administración de proveedores e implementación de modelos automatizados para garantizar la integridad y trazabilidad de las gestiones documentales, para la reducción de riesgos y a la mejora de la eficiencia operativa.
Su enfoque analítico y estratégico busca optimizar tanto los costos como la operatividad de los negocios, generando valor sostenible a largo plazo.
Qué Hacemos
Conectamos propósito, liderazgo, cultura y tecnología para transformar negocios en un entorno incierto y acelerado.
Aunque las empresas se encuentren en un proceso de transformación digital, para consolidarse como líder en la era de la Inteligencia Artificial (IA), es crucial dar un paso más allá.

1

El Nuevo Mundo
Entendemos el contexto VUCA y BANI, y cómo la IA puede ayudarte a navegarlo.

2

Nuestro Enfoque
Diagnóstico, roadmap flexible e implementación estratégica para empresas AI First.
Objetivos Específicos

1

Adopción
Acelerar la adopción de IA en áreas clave de la organización.

2

Alineamiento
Garantizar que el uso de la IA esté alineado con políticas y normativas nacionales e internacionales.

3

Cultura
Desarrollar una cultura organizacional preparada para la adopción y el uso eficaz de la IA.

4

Implementación
Diseñar y realizar el análisis de implementación de tecnologías IA-first para aumentar la eficiencia, innovación y rentabilidad.
Áreas de Impacto
Gobernanza de IA
Definimos roles, políticas y sistemas de monitoreo para un uso responsable de la IA.
Ética en IA
Aseguramos que el uso de IA esté alineado con sus valores, y principios éticos y normativos, respetando las políticas nacionales
Tecnologías Clave
Apoyamos en tecnologías IA-first que optimicen las operaciones, mejoren la eficiencia y aumenten la competitividad en el mercado.
Cultura Digital
Fomentamos una cultura empresarial que no solo adopte, sino que abrace la IA como eje central del crecimiento y la innovación
Nuestros Valores
Convicción
Actuar con valentía y visión estratégica.
Cambio
Aprovechar la Transformacón Digital como una oportunidad.
Lealtad
Relación transparente y comprometida con clientes.
Libertad
Creatividad y empatía como motores de transformación.
Compromiso con los ODS
Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando para un futuro más sostenible e inclusivo.

1

ODS 4: Educación de Calidad
Promovemos la capacitación en habilidades digitales y competencias en IA.

2

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Ayudamos a las empresas a crear empleos de calidad en la era digital.

3

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Impulsamos la innovación responsable y la adopción de tecnologías emergentes.
Llamado a la Acción
Prepárate para liderar en la era de la Inteligencia Artificial. Contáctanos para diseñar tu estrategia AI First.
1
Contáctanos
Comparte tus necesidades y objetivos.
2
Diagnóstico
Analizamos tu situación actual y oportunidades.
3
Estrategia AI First
Desarrollamos un plan personalizado para tu empresa.
Contacto
Envíanos un mensaje para iniciar la conversación.